
Memorias del corazón

En CLQ, se han construido historias de vida memorables, que trazan el camino de nuestros colaboradores, demostrando el crecimiento que hemos logrado como compañía gracias a quienes hacen y han hecho parte de ella, ya que representan la suma del esfuerzo, el talento y el compromiso.
Desde su fundación en 1976, se han logrado grandes sueños, donde el compañerismo, la sinergia, la empatía y la solidaridad, han permitido construir los pilares necesarios para hacer de CLQ un segundo hogar, al forjar fuertes lazos de amistad y confianza, aportando al crecimiento personal y profesional.
Creemos en la magia de nuestros colaboradores y más aún, en la de aquellos que han hecho parte de nuestra historia, dejando un legado que ha marcado una huella en nuestros corazones; ha sido media vida dedicada a una profesión que les ha aportado felicidad, gratitud, enseñanzas y calidad de vida a sus familias. Sin duda, el esmero, dedicación, sentido de pertenencia, pasión y empoderamiento, son el resultado de los logros que han obtenido a lo largo de los años, lo que los convierte en un referente, su trayectoria es inspiración.
Ángela María Giraldo, Marja Novoa, Óscar Castrillón, Carlos Sosa, Jorge Ríos, Jhonny Herrera, Gloria Robledo, Orlando Rojas, Pedro Pablo Vélez, Julián Múnera y Luis Fernando Duque, son parte importante de la historia de CLQ.
Sus historias se encuentran a continuación:

Ángela María Giraldo: 31 años en CLQ
Asesora Técnica División en la línea de Colorantes y Aditivos FD&C
Era el año 1991 cuando Ángela ingresó a CLQ para desempeñar su cargo actual. Sin embargo, gracias a sus conocimientos en la planta de producción de colorantes y aditivos para FD&C, asumió a la par otro cargo en el área de calidad durante 7 años, aportando en la creación del laboratorio de aplicaciones. Actualmente, ha sido testigo del crecimiento y la evolución que ha tenido la compañía durante estos últimos años.
“CLQ nos da las oportunidades y está en nosotros sacar provecho de ellas; por eso, es importante poner todo nuestro esfuerzo, ganas y amor por lo que hacemos”

Marja Novoa: 31 años en CLQ
Asistente de Comercio Exterior
Ingresó a CLQ para una vacante en sistemas computacionales; sin embargo, dada su formación en secretariado bilingüe, al ver la posibilidad de un puesto en comercio exterior y gracias a su dedicación, esfuerzo y compromiso, logró ocupar su cargo actual. Su determinación la llevó a estudiar comercio internacional e ingeniería administrativa enfocada en comercio exterior; lo que le ha permitido desempeñarse como Asistente de comercio Exterior por 31 años.
“El trabajo se va convirtiendo en un segundo hogar, donde lo más bonito de estar en CLQ es su personal. Le agradezco a la compañía el haber formado líderes con excelentes principios que aporten al crecimiento personal y profesional”

Óscar de Jesús Castrillón: 32 años en CLQ
Asistente de Producción
Su sueño siempre fue trabajar en una fábrica, crecer como persona y darle bienestar a su familia. En 1990 entró a CLQ como ayudante en planta de colorantes y aditivos para FD&C. Gracias a su determinación ha logrado grandes sueños, como viajar a Tokio, Japón representando a CLQ en productividad sostenible del área metropolitana de Medellín y ser Asistente de Producción en la planta de resinas.
“Más que todo es un agradecimiento con la empresa en estos 32 años. Hoy le devuelvo a CLQ todo lo que me ha dado porque gracias a ella, me permitió tener mi familia y así seguiré hasta que me jubile”

Carlos Mario Sosa Buitrago: 32 años en CLQ
Supervisor de Mantenimiento
El 4 de julio de 1989, Carlos Mario ingresó a CLQ como ayudante mecánico, donde se desempeñó por varios años en la parte eléctrica, para luego dedicarse al área de mantenimiento. Gracias a su liderazgo y a su experiencia de más de 30 años, en el 2019 lo ascendieron a supervisor, donde actualmente se dedica a replicar todo su conocimiento en los jóvenes mecánicos que ingresan a la compañía.
“Ha sido un proceso de 32 años donde he aprendido mucho y lo que siento por CLQ, es un gran agradecimiento porque gracias a la compañía, he conseguido lo que tengo hoy en la vida”

Jorge Nery Ríos Ochoa: 32 años en CLQ
Operario de Gestión Ambiental
El 18 de enero de 1990 ingresó como ayudante en la planta de colorantes y aditivos para FD&C, para luego ser operario, cargo que ocupó por 27 años. Gracias a su esfuerzo, iniciativa y superación, logró grandes aportes para mejorar y estandarizar los procesos nuevos en esta planta. Actualmente se desempeña como Operario de Gestión Ambiental.
“Le agradezco a CLQ el haberme dado la oportunidad, ya que todos estos años, he logrado aportar con mi esfuerzo y mi trabajo a los procesos que se desarrollan en la planta de alimentos”

Jonny Alberto Herrera Giraldo: 33 años en CLQ
Mecánico
Ingresó a la compañía en el año 1989 para el área de oficios varios. Trabajó en mezclas industriales y, también fue uno de los fundadores de la brigada de seguridad en CLQ, para luego pasar al laboratorio de control calidad. Su pasión lo llevó estudiar mecánica industrial. Hoy en día aplica sus conocimientos en mantenimiento, área donde desempeña sus labores.
“CLQ, es una escuela maravillosa, aquí aprendemos entre todos. Le agradezco a la compañía la estabilidad que me ha brindado todo este tiempo, permitiéndome darle todo a mi familia”

Gloria Lucía Robledo Velásquez: 35 años en CLQ
Jefe de Control Interno Área de T.I.
Entró a CLQ en 1986 para el cargo de auxiliar de TI, donde gracias a sus competencias en informática, logró aportar en el desarrollo de la nómina y en el nuevo software de la compañía. Actualmente su cargo es el de jefe de control interno área de T.I.
“Amo la empresa, la siento mía y el compañerismo, la sinergia y la empatía, es sin duda, lo que más quiero de CLQ”

Orlando Albeiro Rojas Fernández: 35 años en CLQ
Ayudante Surtido PT
Sus 35 años en la compañía, le han permitido conocer a profundidad las plantas y los procesos que se desarrollan. Comenzó como ayudante en la bodega de materias primas, siendo el encargado de despachar las exportaciones e importaciones en 1987 cuando CLQ daba sus primeros inicios.
“CLQ confió plenamente en mí, le agradezco enormemente por haberme dado mi educación, por permitirme salir adelante y aquí estoy dando mi vida por la compañía”

Pedro Pablo Vélez: 35 años en CLQ
Jefe de Comercio Exterior
Era el año 1987 cuando Pedro Pablo ingresó a CLQ en la sede de Guayabal, cuando netamente era importadora. A lo largo de los años, ha sido testigo del crecimiento que ha tenido la empresa, sobre todo la importancia de su departamento, el cual ha contribuido enormemente al desarrollo de la misma.
“Cuando uno hace las cosas que le gustan con amor y responsabilidad, el tiempo se convierte en segundos y si tuviera la oportunidad de volver a ser; sin duda, volvería a hacer lo mismo”

Julián Múnera: 35 años en CLQ
Gerente de Desarrollo Organizacional
Ingresó a la compañía aun cuando estaba en la universidad en el año 1987; su pasión por la informática lo llevó a querer hacer parte de CLQ, donde gracias a su creatividad logró desarrollar varios de los programas con los que cuenta la empresa actualmente. Además, resalta la importancia del ADN de CLQ, donde el crecimiento de la empresa se da gracias al crecimiento de las personas que hacen parte de ella.
“Le agradezco a CLQ el haberme permitido cumplir todos mis sueños”

Luis Fernando Duque Botero: 42 años en CLQ
Asesor de Gerencia en Suministros
El doctor Duque, como se le conoce en CLQ, ingresó a la compañía en el año 1980 cuando la empresa contaba únicamente con 15 personas. Comenzó en el área de ventas para el sector textil y gracias al crecimiento de la compañía en otras áreas de negocio como cuero, papel y alimentos, desempeñó una labor importante como soporte para todo lo que se iba creando.
“He crecido a la par con CLQ y se siente una satisfacción muy grande el deber cumplido y estoy agradecido con la vida porque me dio la oportunidad de trabajar en una compañía familiar que me ha dado todas las oportunidades”

Espacios de bienestar: el futbolito llena la agenda deportiva en CLQ
Buscando generar hábitos de vida saludables y habilitar un espacio de integración, para aumentar el liderazgo y fomentar el trabajo en equipo en nuestros colaboradores. Este 2022 en CLQ, hemos reactivado nuestras actividades deportivas, después de dos años de no tenerlas por las medidas tomadas frente a la pandemia.
En la compañía se han llevado a cabo torneos de baloncesto, voleibol, tenis de mesa, ajedrez, futbolito, bolos y varios patrocinios en carreras de atletismo. En el 2022, el comité de deportes de CLQ decidió darles continuidad a los torneos de futbolito recreativo; dando inicio en junio y finalizando en octubre, donde 14 equipos se enfrentan en un mismo escenario, para lograr la mayor cantidad de goles en cada uno de los partidos que se llevan a cabo los sábados en la cancha San Agustín en el Municipio de La Estrella. El compañerismo y la cooperación son la clave para formar el mejor equipo.
Asimismo, el entorno en el que se viven los torneos es sin duda emocionante, alegre y divertido, ya que los familiares son los espectadores que acompañan, animan y comparten la pasión en cada uno de los equipos, enriqueciendo la dinámica familiar e incentivando la participación en el juego.
Alejandro Arias, Analista de Investigación y Desarrollo del área del laboratorio central, es uno de los veedores y representantes de los colaboradores, su objetivo es programar las fechas y hacer cumplir el reglamento establecido, invitándolos a que jueguen limpio, dado que el deporte es un símbolo de paz y unión.
Finalmente, el próximo semestre se decidirá si se jugará ajedrez o ping pong; esto, según el interés e iniciativa de los colaboradores. En CLQ estamos comprometidos con el bienestar de nuestros colaboradores y buscamos fomentar de manera dinámica la integración, el esfuerzo y la cooperación, al tiempo que se fortalece la confianza y nuestros valores: el respeto, la sinergia, el compromiso y la simplicidad. Agradecemos a todas las personas que hacen parte de CLQ y ponen su granito de arena cada día, para hacer de este espacio algo más integral, más fraterno y más mágico.

En CLQ, renovamos las certificaciones BASC, ISO 9001 e ISO 14001

Los lineamientos definidos en los estándares aplicables al sistema de gestión representan una herramienta útil para organizar, formalizar y dinamizar los procesos internos, los cuales aportan resultados valiosos dentro de las compañías, donde la confianza y la credibilidad, se convierten en un valor agregado para dar respuesta a las necesidades y expectativas de los diferentes públicos de interés. Delgado, V. (2015). En CLQ, estamos comprometidos con el mantenimiento y mejoramiento continuo de nuestro sistema de gestión, muestra de ello es el sostenimiento de nuestras certificaciones en estándares internacionales.
Durante este primer semestre del año 2022, renovamos la certificación de nuestro sistema de gestión, bajo la norma y estándar BASC que tiene como objetivo asegurar que se implementan las medidas necesarias para favorecer la seguridad y protección contra las actividades ilícitas en los diferentes procesos de la organización.



Igualmente se realizó el proceso de recertificación del Sistema de Gestión de Calidad bajo el estándar ISO 9001, cuyo fin es garantizar que nuestros productos y servicios satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes, y del Sistema de Gestión Ambiental bajo el estándar ISO 14001, cuyo objetivo es garantizar que durante nuestra operación se proteja el medio ambiente, haciendo un uso eficiente y racional de los recursos, minimizando los impactos ambientales negativos. Estas certificaciones en nuestro sistema de Gestión, nos ha permitido promover la eficacia y eficiencia de la compañía en el logro de resultados, respondiendo a las necesidades y exigencias actuales.
En CLQ contamos también con diferentes certificaciones vigentes en la línea de colores y aditivos FD&C, las cuales esperamos renovar durante los próximos meses, entre ellas, se encuentra la certificación FSSC-22000, que tiene como objetivo asegurar la implementación de las medidas necesarias, que garantizan la inocuidad de nuestros productos ofrecidos para la industria de alimentos, farmacia y cosméticos.
Como compañía hemos apropiado de manera voluntaria todos los estándares mencionados, como evidencia de nuestra responsabilidad con el desarrollo positivo industrial y el deseo de promover la confianza en nuestros procesos entre los diferentes públicos de interés. Seguiremos comprometidos con el mejoramiento continuo y la apropiación de buenas prácticas, que no solo apalanquen en el logro de nuestros resultados, sino que día a día nos permitan generar un impacto beneficioso para el país.
Bibliografía:
- ¿Qué es BASC? (2022). BASC Bogotá – Colombia. https://web.bascbogota.com/node/1
- Delgado, V (2015, 19 febrero). La importancia de contar con una Certificación. https://pymempresario.com/2015/02/la-importancia-de-contar-con-una-certificacion/
- ISO 9001-2015.pdf
- ISO 14001-2015.pdf
- Importancia FSSC.doc.pdf . documento interno de SGS

La Personera Municipal de La Estrella entregó reconocimiento a CLQ
El 25 de octubre del 2021 la Personera Municipal de La Estrella por medio de la Resolución N°048 resuelve en su articulo primero: Exaltar la labor realizada por Colorquimia S.A.S., la cual le aporta al crecimiento económico del municipio de La Estrella, genera empleo a los Siderenses y logra mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio.


Este reconocimiento valoró a las empresas y empresarios que pusieron todo su esfuerzo para lograr un equilibrio entre la estabilidad financiera y la garantía de los derechos laborales de sus empleados, logrando superar contra todo pronostico una de las más grandes crisis económicas a raíz del Covid19 y permitiendo la mitigación del impacto social de dicha crisis en el municipio, además de agilizar el proceso de reapertura e inicio de crecimiento económico. Como organización día a día reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad y con nuestros colaboradores, buscando constantemente generar cambios que le aporten positivamente al mejoramiento del tejido social y laboral de nuestra empresa y de quienes la rodean.
En Colorquimica promovemos la sostenibilidad, alineados con los ODS, buscando aportar en la construcción de una mejor sociedad. Estamos comprometidos con la búsqueda de que nuestra actividad impacte positivamente a nuestra gente y nuestro entorno.
Agradecemos la labor de la Personera Municipal de La Estrella y su reconocimiento, el cual enorgullece la compañía y motivará a que CLQ cada día trabaje por la construcción de sociedad y por el mejoramiento de la calidad de vida de todos los que hacen parte de ella.

Jornada posconsumo en CLQ
CLQ entregó más de 176 Kg de residuos durante la Jornada de PosConsumo realizada por La Alcaldía de La Estrella en asocio con el Área Metropolitana y CORPORESIDERENSE.



Esta propuesta generada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible involucra el trabajo conjunto entre productores, comercializadores, consumidores, actores municipales y ambientales, con el fin de garantizar la gestión y el manejo diferencial de algunos productos, que han sido establecidos de interés prioritario y que deben devolverse a sus productores, a través de los Programas Posconsumo aprobados por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA.
Dentro de los residuos se incluyen: bombillas fluorescentes usadas, llantas usadas, envases de plaguicidas domésticos, pilas y baterías usadas, medicamentos vencidos (uso humano y veterinario), computadoras e impresoras en desuso. Con ello se espera que los materiales sean correctamente gestionados, no generen impactos a la salud y al ambiente, de modo que todos, como ciudadanos o empresas, seamos responsables de la correcta disposición en los centros de acopio establecidos y puntos autorizados.
Contamos con metas definidas, con las cuales hacemos un seguimiento detallado del desempeño de la compañía y trazamos rutas de mejoramiento específicas para lograr la disminución de los impactos ambientales generados.
En CLQ tenemos como política corporativa cuidar el medio ambiente, prevenir los impactos ambientales negativos, hacer uso eficiente de los recursos naturales y seguiremos comprometidos con la correcta disposición de los residuos para la conservación del ecosistema.

CLQ presente en semana del crisantemo, un evento para la generación de valor en el sector floricultor
Los Breeders de Crisantemo florecen durante una misma semana todas sus variedades para ofrecerlas al mercado (Chrysanthemum Week, 2021).


La Semana del Crisantemo fue un espacio para conocer las posibilidades dentro del mercado del Crisantemo: desde el breeder hasta el consumidor final y a su vez para visitar las floraciones de breeders presentes en Colombia.
Es por ello que durante el 30 de agosto y hasta el 3 de septiembre, en el municipio de Rionegro (Antioquia) y mediante transmisiones en la web, se llevaron a cabo vitrinas de exposiciones, charlas y conversatorios que abordaban diferentes temas relacionados con el desarrollo, la innovación, la competitividad en el mercado y el diseño floral del crisantemo.
La Semana del Crisantemo se realiza anualmente y busca reunir breeders, cultivadores, proveedores, importadores, productores, comercializadores, clientes finales, universidades y centros de investigación alrededor del sector floricultor.
En el sector floricultor se entiende por breeder a aquellas personas o compañías que se dedican al cultivo de las flores. En especial se encargan del mejoramiento genético, el desarrollo de cualidades ornamentarías, la calidad y la reproducción de las diferentes variaciones florales.
CLQ a través de la marca Novaflor desarrolla una gran variedad de productos para las diferentes técnicas de coloración floral, que van con las tendencias actuales e incluye novedosos tonos metalizados, mediante los cuales busca llenar de magia y color a las flores. Es por esto que para este año participó de dicho evento con el objetivo de mostrar soluciones que aporten a la cadena de valor del Crisantemo, potencializando su calidad y belleza, entendiendo que como empresa es uno de los actores presentes en cadena de producción.
Sin lugar a duda, el evento sorprendió a quienes lo visitaron con todos los colores, las formas y las variaciones del crisantemo, y cada vez se construye más ese sueño de lograr el reconocimiento internacional de Colombia como el centro mundial de esta variedad floral “resaltando las excelentes condiciones que tiene nuestro país para producir una calidad extraordinaria durante todo el año” (Chrysanthemum Week, 2021).


Las características físicoquímicas de la semilla de achiote o bixa orellana cultivada en el departamento del Chocó han llamado la atención de la empresa privada dedicada al mercado de los colorantes en Colombia. La ‘bija’ como se le conoce en la región, posee características que pueden generar ventajas comparativas frente a otros cultivos de la misma especie en el mundo.
La empresa Colorquímica, aliada estratégica del Programa Oro Legal de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) está interesada en adquirir pasta y polvo de bixina producida en los consejos comunitarios para transformarla y atender la demanda de la industria de alimentos, que tiende cada vez más al uso de colorantes extraídos de fuentes naturales.